REDUCCIÓN DE CORNETES
Una turbinoplastia es una operación que se realiza para reducir el tamaño de las hinchazones (cornetes) que están presentes en la pared lateral de los conductos nasales.
En circunstancias normales, los cornetes se hinchan y encogen. Este proceso alterna entre los conductos nasales cada pocas horas. Sin embargo, en algunas personas, los cornetes pueden hincharse excesivamente y pueden bloquear el paso del aire de manera que experimenten una sensación de obstrucción nasal. Si los tratamientos médicos no lograron controlar estos síntomas, se puede considerar una turbinoplastia. Este procedimiento puede combinarse con otras operaciones en la nariz, como una septoplastia o una cirugía endoscópica de los senos nasales.
Este procedimiento solo se recomienda para pacientes que tienen dificultades para respirar por la nariz como resultado de cornetes hinchados o bloqueados. El Dr. Boris Céspedes generalmente recomendará el procedimiento si todos los demás tratamientos no han tenido éxito, incluido el uso de aerosoles y medicamentos para la alergia.
La buena comunicación entre usted y el Dr. Boris Céspedes es esencial y muy fundamental. En este punto, lo acompañaremos de manera continua, organizaremos reuniones con su cirujano cuando sea necesario. El Dr. Boris Céspedes le explicará la técnica de anestesia y cirugía que usará, el tipo de instalación donde se realizará la cirugía, los riesgos, costos y otras opciones, debe asegurarse de informar al Dr. Boris Céspedes sobre cualquier cirugía o tratamiento anterior, cualquier medicamento que use y, si fuma, no dude en preguntarle cualquier consulta que pueda tener sobre sus expectativas sobre la cirugía y los resultados.
10 días antes de la cirugía, debe suspender la ingesta de aspirina e infusiones, vitaminas y anticoagulantes. 8 horas antes de la cirugía, debe dejar de fumar, no debe tomar líquidos ni alimentos. Cumplir con esta información ayudará a que su cirugía sea más cómoda.
Se reunirá con el Dr. Boris Céspedes para firmar su formulario de consentimiento antes de que se lleve a cabo el procedimiento. Esto puede suceder en su consulta preoperatoria o el día de su cirugía. Aunque es posible que conozca los riesgos y las complicaciones, le recomendamos que lea el formulario de consentimiento en su totalidad antes de firmarlo.
La turbinoplastia endoscópica siempre se realiza bajo anestesia general. Los cornetes se tratan a través de la nariz; no se hacen cortes en el exterior. Hay cuatro tipos de cornetes dentro de la nariz. Desde la parte inferior de la nariz hasta la parte superior están los cornetes inferior, medio, superior y supremo. El más grande es el cornete inferior, que se extiende a lo largo del piso desde el frente hasta la parte posterior de la nariz. La turbinoplastia solo se utiliza para reducir el tamaño de los cornetes inferiores. El cornete medio también se puede reducir, pero esto se denomina «resección de la concha bullosa”.
Existen muchas técnicas efectivas para reducir los cornetes hipertrofiados. Algunos métodos reducen o eliminan la mucosa nasal que rodea el hueso del cornete, algunos eliminan el hueso del cornete y otros eliminan tanto el hueso del cornete como el tejido blando. La técnica empleada dependerá del tamaño de sus cornetes y si son obstructivos por el hueso o por los tejidos blandos.
La técnica de fractura externa, como se la conoce, utiliza una herramienta quirúrgica para reposicionar el cornete y, a veces, implica rasurar algo de hueso y tejido con una herramienta llamada microdesbridador. Estas delgadas herramientas son insertadas a través de las fosas nasales por su cirujano otorrinolaringólogo capacitado. Por lo general, se realiza en un centro quirúrgico ambulatorio, este procedimiento puede requerir anestesia general o anestesia local con sedación, por lo que usted estará dormido y sin dolor durante la cirugía.
Puede esperar tener dolor, fatiga, congestión nasal y secreción nasal leve después del procedimiento. El dolor leve asociado con este tipo de cirugía generalmente se controla bien con analgésicos orales. La congestión debido a la hinchazón generalmente comienza a mejorar después de la primera semana. Puede notar un drenaje normal de algo de moco y sangre de la nariz después de la cirugía, que es parte del curso normal de curación.
Después de la cirugía, durante al menos una semana, su cirujano puede colocar una gasa en sus fosas nasales para ayudar con el proceso de curación. Durante su fase de recuperación, también puede experimentar hinchazón de la nariz, las mejillas, los ojos y, a veces, incluso los labios. También puede haber hematomas junto con dolor y entumecimiento, aunque esto es manejable con los analgésicos que le recetará su cirujano, también puede recibir una receta para un aerosol nasal de solución salina para ayudar a reducir la congestión. Además, sugerimos el uso de un humidificador para minimizar la sensación de congestión nasal.
Se le pedirá que se abstenga de hacer ejercicio vigoroso durante al menos 2 días a una semana después de la cirugía y que evite sonreír, hablar demasiado o masticar con fuerza durante el proceso de curación para garantizar los mejores resultados y una curación completa. Será posible regresar al trabajo en unos días si realiza tareas de escritorio, de lo contrario, se debe considerar una licencia de 1 a 2 semanas. Debe abstenerse de hacer ejercicio durante 4-6 semanas.
Reciba las mejores promociones y actualizaciones
No dudes en escribirnos a continuación
UBICACIÓN
Calle 50 No. 8 – 27
Edificio Somec Consultorio 601
Bogotá D.C. – Colombia
CONTACTO
© 2022 Todos los derechos reservados – Dr Boris Céspedes Development: ggiovanny